sábado, 8 de diciembre de 2012

EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL



En la actualidad los procesos educativos se caracterizan por la búsqueda de calidad en los procesos educativos, el desarrollo de alternativas y el afianzamiento de los sistemas educativos descentralizados, nos coloca en una circunstancia de especial interés a nivel de educación que hace necesario de nuevo un análisis de significado de los procesos formales, informales y no formales de educación en sus postulados y fundamentos teóricos.

Los trabajos de educación formal, no formal e informal han puesto especial empeño en conseguir rango educativo para unos ámbitos que antes del uso de esos conceptos estaban alejados de las prácticas genéricamente asociadas con la educación; es decir, han modificado en sus realizaciones el concepto de educación; han introducido unos términos para identificar esos ámbitos; han ampliado el campo de la educación; pero no se han analizado suficientemente las implicaciones teóricas de estos términos en el concepto de educación que son el cometido de este estudio.


Nuestra intención es avanzar en una vía de investigación que ayude a precisar la respuesta a los problemas de la educación.


La forma de delimitar las definiciones de los conceptos de educación «no formal» e «informal» los ha convertido, desde hace tiempo, en categorías residuales o restantes que hacen pertinente ese estudio.


Como dice Bhola la educación «no formal» se ha convertido en una categoría residual que incluye todo lo que no hace el sistema de educación formal o lo que no puede esperarse de la educación informal; en el mismo sentido se expresa Schofthaler acerca de la educación informal:(En general no es por sí misma objeto de reflexión, sino que, con vistas a limitar el campo de trabajo, ha de mostrar que la planificación de medidas educativas formales siempre se refiere sólo a una parte de la totalidad de procesos educativos posible)


Por consiguiente, podemos afirmar que la diferencia específica entre educación formal y no formal es la realización de actividades conformadas o no por el sistema escolar.


La educación formal es el proceso de adquisición y el conjunto de competencias, destrezas y actitudes educativas adquiridas con estímulos directamente educativos en actividades conformadas por el sistema escolar.


La educación no formal es el proceso de adquisición y el conjunto de competencias, destrezas y actitudes educativas adquiridas con estímulos directamente educativos en actividades no conformadas por el sistema escolar.


Según la adecuación de la actividad que realiza una institución a los criterios fijados, esa institución realizará uno o varios de los tipos de educación:



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario